Adscrita a Gratuidad

Bootcamp

Para Emprendedores

Como parte del Programa de Emprendimiento del Centro de Desarrollo Profesional y Empleabilidad de Universidad de Las Américas, queremos presentar el primer Bootcamp de Emprendimiento, orientado a egresados y estudiantes de últimos años con espíritu emprendedor.

Comienza en:
Días
Horas
Minutos
Segundos
La actividad se realizará, de forma simultánea, en las tres sedes de UDLA el sábado 22 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:30 horas.
El objetivo de esta iniciativa es entregar herramientas prácticas que impulsen sus proyectos y potencien sus emprendimientos, al mismo tiempo que se consolida una red de emprendedores UDLA. Esta red busca transmitir el mensaje de que no están solos ni solas en este camino profesional, y que el valor de las conexiones y el trabajo colaborativo es fundamental.
Durante la acreditación, cada participante recibirá un lanyard con un color distintivo que reflejará la etapa de su camino emprendedor:
Este sistema permitirá que unos con otros puedan identificarse y facilitar el networking, desde compartir una misma etapa o inquietud.
El bootcamp contará con:

Sede Concepción

Una charla principal de carácter motivacional en cada sede, a cargo de un speaker idealmente conocido en la zona, emprendedor local o que tiene un buen alcance comunicacional.

Espacios/actividades de networking diseñados para fomentar conexiones entre emprendedores, como el Tómate un Café con un Egresado/Emprendedor donde tendremos egresados de diferentes áreas para compartir experiencias específicas de un sector.

Talleres paralelos diferenciados según la etapa emprendedora (asociados a los lanyards).

Stands de emprendimientos UDLA, donde estudiantes de último año y/o egresados presentarán sus iniciativas en paralelo a la actividad.

Premiación de los ganadores de los Fondos Concursables 2025.

Almuerzo o brunch para cerrar el evento consolidando conexiones.

El bootcamp contará con:

Este sistema permitirá que unos con otros puedan identificarse y facilitar el networking,  desde compartir una misma etapa o inquietud.

Programación

Sede Santiago

Hall Central Auditorio Campus Providencia. Av. Manuel Montt 948.

9:00 – 9:30 horas

Bienvenida e inauguración

9:30 – 10:30 horas

Charla inaugural: “Del propósito a la acción: Cómo emprender con impacto en un mundo cambiante”

Trinidad Omegna, Ingeniera Comercial con Máster en Dirección Estratégica de Ventas de la U. Adolfo Ibáñez
En un entorno cada vez más dinámico e incierto, emprender con propósito se vuelve clave para generar impacto real y construir negocios con sentido. Esta charla motivacional invita a reflexionar sobre cómo alinear la vocación personal con los desafíos actuales, transformando ideas en acciones concretas.
Trinidad Omegna, destacada emprendedora y referente en el ecosistema de negocios femeninos, compartirá su inspiradora historia de reinvención y liderazgo. Desde su experiencia como fundadora de una marca de calzado reconocida en Chile, hasta su rol actual como coach de mujeres emprendedoras, mostrará cómo las herramientas digitales y una visión clara pueden ser motores de cambio personal y social.
Además, como Coach de Negocios Femeninos, su objetivo es empoderar a otras mujeres para alcanzar el éxito profesional y económico, brindándoles flexibilidad y libertad, y ayudándolas a disfrutar de su mejor versión como mujeres con múltiples talentos y pasiones.
Expone:  Trinidad Omegna, Ingeniera Comercial con Máster en Dirección Estratégica de Ventas de la U. Adolfo Ibáñez. Con una década de experiencia en la industria de la moda. Fundadora de @leandraomegna, marca líder en Chile en zapatos para novias, donde desempeña el rol de Directora Creativa y CEO.
10:30 – 11:00 horas

Networking activo y coffee break:  Tómate un café con un egresado/emprendedor + visita los stands

Una pausa activa para conversar, generar conexiones auténticas y conocer las iniciativas que nacen desde la comunidad UDLA
11:00 – 12:00 horas

Taller 1: Domina tu marca en redes: Estrategias efectivas para emprendedores

Trinidad Omegna, Ingeniera Comercial con Máster en Dirección Estratégica de Ventas de la U. Adolfo Ibáñez
Descubre cómo construir y posicionar tu marca personal y comercial en redes sociales. Aprende sobre creación de contenido, engagement y herramientas clave para destacar en un entorno digital competitivo.
Expone:  Trinidad Omegna, Ingeniera Comercial con Máster en Dirección Estratégica de Ventas de la U. Adolfo Ibáñez. Con una década de experiencia en la industria de la moda. Fundadora de @leandraomegna, marca líder en Chile en zapatos para novias, donde desempeña el rol de Directora Creativa y CEO.
11:00 – 12:00 horas

Taller 2: “Protege tu idea: Introducción al registro de marca y propiedad intelectual”

Leonardo Elgueta. Abogado de Universidad de Las Américas
Aprende cómo registrar tu marca y proteger legalmente tu emprendimiento. Este taller te entregará los conocimientos esenciales sobre propiedad intelectual y los primeros pasos legales para construir un negocio sólido.
Expone: Leonardo Elgueta. Abogado de Universidad de Las Américas, diplomado en Función Pública, Derecho Constitucional y Derecho Internacional Público de la Universidad Central de Chile, con más de nueve años de experiencia en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi), especializado en propiedad industrial y acompañamiento a emprendimientos en procesos de formalización legal.
12:00 – 13:00 horas

Taller 3: "Saca cuentas claras: Finanzas prácticas para emprender en Chile"

Ignacio Carrasco, académico en Finanzas de la Facultad de Ingeniería y Negocios de UDLA
Ordena tus finanzas y toma decisiones informadas. Desde los costos iniciales hasta el retorno de inversión, entenderás los números detrás de tu emprendimiento y cómo proyectar tu crecimiento de manera realista.
Expone: Ignacio Carrasco, académico en Finanzas de la Facultad de Ingeniería y Negocios de UDLA, consultor con más de 20 años de experiencia en evaluación de proyectos, gestión financiera y estudios económicos para empresas e instituciones públicas. Docente de pre y postgrado en universidades públicas y privadas desde 2007.
12:00 – 13:00 horas

Taller 4: "De la Idea a la Acción: Design Thinking para emprendedores(as)"

Dario Poblete
A través del Design Thinking, aprenderás a identificar oportunidades, entender a tus usuarios y prototipar soluciones con enfoque creativo. Ideal para quienes están buscando dar forma a su idea o mejorar su producto/servicio.
Expone: Dario Poblete, Ingeniero Comercial y Contador Auditor de la Universidad de las Américas, MBA, Máster en Dirección Financiera y Mentor Certificado por la Universidad Adolfo Ibáñez, Máster en Logística por IEDE de España, Máster en Innovación por el Tec de Monterrey-México, Innovation and Entrepreneurship Certificate por Stanford University y candidato a Certificación en Transformación Digital en la misma casa de estudios. Es especialista en Liderazgo en Innovación y Design Thinking del MIT y posee la certificación Six Sigma Green Belt del Politécnico de Barcelona. Mentor Certificado en Fundación Madrid + D.

Emprendedor con más de 15 años de experiencia en empresas multinacionales europeas del sector logístico en Chile y Perú. Además, se ha desempeñado en industrias como energía, construcción, agrícola exportador y alimento/farmacia animal.
13:00 – 13:30 horas

Premiación de los ganadores de los Fondos Concursables 2025

13:30 – 14:30 horas

Cierre almuerzo espacio Networking

Sede Viña del Mar

Campus Los Castaños, 7 Norte 1348, en Salón UDLA Campus Los Castaños, ubicado en 3er piso de Edificio B.

9:00 – 9:30 horas

Bienvenida e inauguración

9:30 – 10:30 horas

Charla: Conecta con tu pasión y crea un emprendimiento con sentido

Constanza Núñez, experta en empleabilidad, liderazgo y desarrollo de carrera
Emprender no se trata solo de tener una buena idea o un plan de negocios perfecto, sino de conectar con lo que realmente te mueve, con tu historia, tus talentos y esa chispa interna que puede convertirse en un proyecto que inspire a otros y a ti mismo.

Expone:  Constanza Núñez, experta en empleabilidad, liderazgo y desarrollo de carrera. Ha acompañado a cientos de profesionales y emprendedores a descubrir su pasión. Actualmente es speaker motivacional, experta en empleabilidad, realiza asesorías a través de su empresa «Conecta con tu pasión».

Psicóloga de la Universidad Adolfo Ibañez, coach y autora de los libros Sé irresistible y Conecta con tu pasión.

10:30 – 11:00 horas

Tómate un café. Espacio de networking y visita de stand

Espacio donde podrás conversar con un egresado emprendedor que compartirá su experiencia, aprendizajes y desafíos en el camino de crear y hacer crecer su proyecto. Una instancia ideal para inspirarte, conectar y descubrir nuevas perspectivas sobre el emprendimiento profesional.
11:00 – 12:15 horas

Taller 1: Marketing Digital para Emprendedores

Sergio Miranda, relator en temáticas vinculadas a la construcción de marca
Diseñado para entregar herramientas prácticas que permitan a quienes lideran o inician un negocio potenciar su presencia en el entorno digital, fortaleciendo su marca, aumentando su visibilidad y generando estrategias efectivas para atraer y fidelizar clientes.
Expone: Sergio Miranda, relator en temáticas vinculadas a la construcción de marca, comunicación estratégica y posicionamiento digital, aportando una mirada integral que combina el análisis social con las tendencias del mercado actual. Publicista y Magíster en Ciencias Sociales de la Universidad de Universidad de Chile con amplia experiencia en branding y marketing digital.
12:15 – 13:15 horas

Taller 2: Finanzas para Emprendedores

no-image
Orientado a gestionar eficazmente las finanzas de tu emprendimiento, optimizar la rentabilidad y tomar decisiones estratégicas basadas en información financiera confiable. Aprenderás a elaborar presupuestos, proyectar flujos de caja, analizar estados financieros y calcular indicadores clave de desempeño, así como a definir costos, precios y estrategias de financiamiento.
Expone: Viviana Pizarro, académica en las áreas de finanzas, contabilidad, tributación y gestión de recursos humanos, integrando más de tres décadas de experiencia en el ámbito empresarial, docente y asesora especializada. Ingeniera comercial y Magíster en Dirección y Gestión Tributaria de la Universidad Adolfo Ibáñez.
12:15 – 13:15 horas

Taller 3: Lidera tu Negocio

En este taller aprenderás a tomar el control de tu emprendimiento y convertir tu idea en un negocio sólido y rentable. Descubrirás herramientas prácticas para organizar tu proyecto, liderar tu equipo, tomar decisiones efectivas y hacer crecer tu negocio con confianza.
Expone: Katherine López, ingeniera comercial y Magíster en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Doctora en Educación, curriculum , profesorado e instituciones de educativas de la Universidad de Granada.
13:30 – 14:00 horas

Premiación de los ganadores de los Fondos Concursables 2025

13:30 – 14:30 horas

Cierre: almuerzo

Sede Concepción

Campus El Boldal Av. Pdte. Jorge Alessandri Rodriguez 1160, Concepción.

9:00 – 9:30 horas

Bienvenida e inauguración

9:30 – 10:30 horas

Charla 1 motivacional: “Emprender desde la universidad: mitos, realidades y experiencias”

Edgardo Mancilla, vocero del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet)
Esta charla es de carácter motivacional y está centrada en relatar una historia humana que refleje los desafíos y aprendizajes del camino emprendedor. La propuesta es compartir experiencias reales con sus aciertos y desaciertos para entregar un mensaje final poderoso y motivador, basado en una historia de vida emprendedora.

Expone: Edgardo Mancilla, vocero del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet). Médico veterinario de Universidad de Las Américas, director de veterinaria Mascotas Talcahuano, y panelista en Canal 9 Regional.

10:30 – 11:10 horas

Coffee y dinámicas de networking dirigido

11:10 – 12:00 horas

Taller 1: Cómo venderle a un chileno: Marketing sin budget

Jorge Concha, académico con más de 20 años de experiencia
Este taller busca estrategias prácticas y creativas para comercializar productos o servicios en el mercado chileno sin necesidad de un gran presupuesto inicial.
Expone:  Jorge Concha, académico con más de 20 años de experiencia acompañando a estudiantes en su proceso de aprendizaje en áreas como logística, recursos humanos, contabilidad y marketing. Apasionado en transformar temas complejos en experiencias educativas claras, prácticas y motivadoras, utilizando metodologías activas y casos reales que conecten con la vida profesional.
11:10 – 12:00 horas

Taller 2: Atrévete a la Formalización

Gustavo Apablaza, Abogado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción
Taller que busca enfrentar las inseguridades y aclarar dudas en dar el paso hacia la formalización de un negocio, explicando por qué es importante, cómo hacerlo y qué apoyo existe en el ecosistema de emprendimiento regional.

Expone: Gustavo Apablaza, Abogado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y Magíster en Política y Gobierno de la Universidad de Concepción. Fundador de Servicios y Asesorías Legales, estudio con cinco años de trayectoria, especializado en clientes de los sectores construcción, ingeniería, inmobiliario y comercio en la Región del Biobío. Desde 2022 es cofundador de Admincon Chiguayante Ltda., empresa dedicada a la administración de comunidades de casas y edificios.

12:00 – 13:50 horas

Taller 3: Finanzas para Emprender en Chile: desde la boleta honorarios hasta Corfo

Jorge Concha, académico con más de 20 años de experiencia
Aprenderás a manejar tus finanzas desde el primer paso de formalización, como la emisión de boletas de honorarios, hasta el acceso a financiamiento público y privado, incluyendo fondos como los de Corfo.
Expone: Jorge Concha, académico con más de 20 años de experiencia acompañando a estudiantes en su proceso de aprendizaje en áreas como logística, recursos humanos, contabilidad y marketing. Apasionado en transformar temas complejos en experiencias educativas claras, prácticas y motivadoras, utilizando metodologías activas y casos reales que conecten con la vida profesional.
12:00 – 12:50 horas

Taller 4: “Business Model Canvas”

Felipe Díaz
Este taller busca enseñar cómo diseñar, visualizar y analizar un modelo de negocio de forma clara y estructurada, usando una herramienta visual compuesta por 9 bloques fundamentales.
Expone: Felipe Díaz, Ingeniero en Acuicultura de la Universidad Católica de Temuco, diplomado en Innovación tecnológica y en estrategias comerciales. Con más de 13 años de experiencia en innovación, tecnología y transformación digital, liderando proyectos de alto impacto en sectores como salud digital, telecomunicaciones, consultoría internacional y forestal. Ha gestionado iniciativas disruptivas, incluyendo proyectos Corfo, con enfoque en estrategias efectivas y equipos multidisciplinarios. Reconocido como agente de cambio, combina visión estratégica y capacidad de ejecución para generar soluciones transformacionales.
13:00 – 13:30 horas

Premiación de los ganadores de los Fondos Concursables 2025

13:30 – 14:30 horas

Cierre almuerzo espacio Networking

Sede Concepción
Asistencia acceso Plataforma Desarrollo Profesional Asistencia acceso Plataforma Desarrollo Profesional