Mi UDLA
Estudiantes
Desarrollo Profesional
Portal de Pagos
Portal de Pagos
Portal de Financiamiento
Inscripción PAC – PAT
Gestión Financiera Estudiantil
Canales de Atención
Canales de Atención
Canales de Denuncias
Biblioteca
Inicio
Quiénes Somos
Misión/Visión
Nuestro equipo
Consejo Asesor de Empleabilidad
Boletines
Documentos Oficiales
Orientación profesional
Inserción y movilidad laboral
Emprendimiento
Plataforma de Empleo
Red de Egresados
Red de Egresados
Preguntas frecuentes
Mi UDLA
Estudiantes
Portal de Pagos
Portal de Pagos
Portal de Financiamiento
Inscripción PAC
Gestión Financiera Estudiantil
Canales de atención
Biblioteca
Menu
Inicio
Quienes somos
Misión/Visión
Boletines
Nuestro equipo
Documentos Oficiales
Consejo Asesor de Empleabilidad
Quiénes somos
Orientación profesional
Inserción y movilidad laboral
Emprendimiento
Plataforma
de Empleo
Red de Egresados
Red de Egresados
Preguntas frecuentes
Red de Egresados
IX Premiación Egresados Destacados UDLA - 2024
Premiación 2021
Premiación 2022
Premiación 2023
Premiación 2024
La Premiación de Egresados Destacados es una instancia anual que la Dirección de Desarrollo Profesional y Egresados realiza desde el año 2015
El propósito es entregar un reconocimiento a los egresados que durante el último año se han destacado en las siguientes categorías:
Compromiso Comunitario
Que trabaja, apoya y aporta en el desarrollo y servicio a su comunidad, impulsando acciones para propender el empoderamiento, la generación de redes y la mejora en la calidad de vida de las personas.
Emprendimiento
Que ha desarrollado un emprendimiento innovador de alto impacto, generando valor social, ambiental y tecnológico.
Sello UDLA
Es quien aplica al menos uno de los valores de la Universidad en el desarrollo de su carrera profesional.
Sede Santiago
Compromiso Comunitario
MARIA FERNANDA VERASTEGUI ALZAMORA
Publicidad
[Ver más]
Es una profesional que ha demostrado un profundo compromiso con la inclusión y la diversidad a través de su trabajo en la fundación tarucas mixed ability. Su dedicación a esta causa se refleja en su rol como especialista en publicidad y marketing, donde utiliza sus conocimientos en publicidad y su foco en neuromarketing (estudió psicología antes de publicidad) para promover la visión de la fundación y generar un impacto real en la comunidad. María Fernanda no solo se ha destacado por su excelencia profesional y capacidad estratégica, sino también por su empatía y convicción, logrando trascender el ámbito laboral y convertirse en una agente de cambio social.
Compromiso Comunitario
ÁLVARO FELIPE ACEVEDO GONZÁLEZ
Arquitectura
[Ver más]
Actualmente, trabaja en el programa fondo social presidente de la república, perteneciente al departamento de acción social de la subsecretaría del interior. este programa gubernamental otorga recursos estatales a organizaciones sociales, brindando apoyo, tanto para actividades como para infraestructura. Gracias a este programa de estudios, álvaro desarrolló un especial interés en el aspecto social de la arquitectura a través del aprendizaje práctico. Trabajar con las comunidades le ha permitido entender verdaderamente sus necesidades, convirtiendo los proyectos de escritorio en proyectos reales. este enfoque de aprendizaje situado, que incluye el contacto directo con las comunidades, ofrece una perspectiva más auténtica y útil para el desarrollo de proyectos arquitectónicos.
Compromiso Comunitario
PRISCILLA ANDREA NAVARRETE OSSANDÓN
Fonoaudiología
[Ver más]
Se destaca como una profesional que encarna plenamente el sello formativo de universidad de las américas en su compromiso con el bienestar social y el empoderamiento comunitario. Como fonoaudióloga del programa trastorno de espectro autista (tea) "mundo de colores" en el cesfam pudahuel poniente, priscilla ha dedicado su carrera a mejorar la calidad de vida de niños y niñas con trastorno del espectro autista y sus familias, contribuyendo significativamente al desarrollo y cohesión social de su comunidad. El impacto de su trabajo en este programa es profundo, ya que ha sido fundamental en la creación de redes de apoyo que fortalecen el empoderamiento de las familias, permitiéndoles acceder a servicios de salud inclusivos y especializados.
Emprendimiento
PAULINA ALEJANDRA ROJAS SALINAS
Ingeniería Comercial
[Ver más]
Actualmente, se desempeña como fundadora y gerente general de Alcázar, una empresa dedicada a la consultoría en gestión inmobiliaria, que ofrece orientación y apoyo a comités de administración de edificios en busca de mejorar su funcionamiento. Con más de 20 años de experiencia en el sector, Rojas fue reconocida con la Beca Excelencia Académica UDLA 2019, destacando su compromiso con la excelencia en el ámbito académico.
Emprendimiento
LUIS ALFONSO VALDERAS VALDERAS
Periodismo
[Ver más]
Cuenta con una destacada y dilatada trayectoria en medios de comunicación regionales, especialmente de la ciudad de San Antonio. Además, ha sido emprendedor de las comunicaciones, ya que ha fundado varios medios de comunicación; por ejemplo, canal 2 de San Antonio, y las radios chilenas FM y sabor FM.
Emprendimiento
ÁNGELA JEANNETTE VILLENA ILLESCA
Ingeniería Comercial
[Ver más]
Mentora en diversas organizaciones como Briu, woomup, voces vitales cono sur, simón de cirene y technovation. Embajadora digital y cultural en el programa #dei de walmart chile. cofundadora de Briu, coautora del libro "El poder de las redes", y facilitadora-speaker en diversidad, equidad e inclusión.
Sello UDLA
ÁNGELY TAMARA CAMPOS TRINCADO
Traducción e Interpretación en inglés
[Ver más]
Se destaca por tener una ética profesional intachable. desde sus inicios como estudiante demostró un arduo interés por estudiar, perfeccionarse y participar en las diversas actividades organizadas por la carrera. Desde una perspectiva profesional, como representante comercial en nari technology, angely ha aprendido a desarrollarse en otros ámbitos, combinando su rol profesional con todo lo aprendido en la carrera, siendo un puente entre lenguas y culturas en la empresa que trabaja. Ángely se destaca por su esfuerzo y gran sentido de la responsabilidad en el contexto laboral. se desempeña como traductora e intérprete para una empresa internacional. Actualmente, Ángely forma parte del consejo asesor de egresados de sede Santiago, donde continua su contribución y su compromiso con nuestra universidad.
Sello UDLA
NICOLÁS ARCOS LARRAÍN
Pedagogía en Educación Diferencial
[Ver más]
Tiene un importante historial de trabajo comunitario en distintos espacios educativos. desde 2023 a 2024 destaca como JefE en el proyecto Kiosco, en el que Se desempeñó como educador diferencial del equipo PIE de la escuela Manuel Guerrero Ceballos, donde asumió la jefatura de un 5to básico en situación crítica de comportamiento, violencia, convivencia y asistencia, utilizando aspectos del A.B.P. (aprendizaje basado en proyecto) como metodologÍa educativa, junto con una estrategia multinivel en la comunidad educativa para sacar adelante al curso. De forma complementaria en el mismo colegio, procura la creación e implementación del espacio kiosco, espacio recuperado de un antiguo negocio escolar, esta vez habilitado para fomentar el pensamiento lógico matemático y la comprensión lectora a través de juegos de mesa, espacios para la expresión artística, mediación lectora y préstamo de libros a la comunidad educativa durante los recreos. El resultado fue positivo y más amplio de lo esperado, ya que la convivencia mejoró significativamente, no solo en el curso en el que asumió la jefatura, sino también en su relación con el resto de los MIEMBROS del establecimiento
Sello UDLA
PAOLA PATRICIA YÁÑEZ ABUD
Derecho
[Ver más]
Ha demostrado un notable compromiso con la excelencia académica y el sello distintivo de Universidad de Las Américas. Actualmente, se destaca como ayudante en dos cátedras, en las que ha demostrado un desempeño sobresaliente. Además, su dedicación no se limita exclusivamente a sus funciones como ayudante; está activamente involucrada en el apoyo a estudiantes de la carrera, ayudándoles a preparar sus evaluaciones y a fortalecer sus conocimientos a través de sesiones de estudio incluso fuera del aula.
CARLOS ANTONIO ALDUNCE SANTIBAÑEZ
Kinisiología
[Ver más]
Destaca por su notable trayectoria profesional y su continuo compromiso con la comunidad. Su sólida formación académica, demuestra un esfuerzo continuo por perfeccionarse y contribuir de manera integral a su campo. A lo largo de su carrera ha trabajado en diversos contextos clínicos y comunitarios, lo que ha enriquecido su experiencia y le ha permitido abordar la rehabilitación desde múltiples perspectivas. Desde 2015, ha ejercido como kinesiólogo en variados entornos, como academias deportivas, instituciones comunitarias y en su propia consulta. Desde su labor en el Centro Comunitario de Rehabilitación de Peñalolén resalta su compromiso con la rehabilitación basada en la comunidad (RBC) y su papel en la coordinación de programas destinados a personas con discapacidad (PcD).
Sello UDLA
Sede Viña del Mar
LEOPOLDO FLORES MATURANA
Ingeniería de Ejecución Industrial
[Ver más]
Se ha desarrollado con éxito en el ámbito del emprendimiento. Promovió la creación de la incubadora de negocios de universidad viña del mar en la cual se desempeña actualmente en el desarrollo de proyectos y apoyo para la obtención de financiamiento. Durante este año conformó el staff profesional de rally latinoaméricano de innovación en el equipo de UDLA, lo que da cuenta de su visión del futuro y aporte constante al emprendimiento de innovación de nuevas generaciones.
Emprendimiento
PAOLA BASTIDAS PAVEZ
Medicina Veterinaria
[Ver más]
Se ha desarrollado con éxito en el ámbito del emprendimiento desarrollando atenciones a domicilio con ozonoterapia. este proyecto ofrece soluciones prácticas que benefician tanto a la comunidad como al medio interno, generando valor social y ambiental. Es reconocida por su entorno por su liderazgo y su capacidad de inspirar a otros.
Emprendimiento
RAÚL CARDEMIL GÓMEZ
Trabajo Social
[Ver más]
Es un destacado trabajador social en el museo palacio rioja de Viña del Mar. Instaló una metodología de trabajo con las comunidades a partir de la vinculación con el medio que realiza el museo, fortaleciendo el desarrollo de comunidades con las que se vincula, mejorando la capacidad organizativa y potenciando redes comunitarias, con niñas, niños, jóvenes, mujeres y personas mayores.
Compromiso Comunitario
SEBASTIAN MÚÑOZ ESPINOZA
Derecho
[Ver más]
Es un destacado abogado en la unidad jurídica de la dirección regional SERVIU, región de Valparaíso. Se destaca por su colaboración y organización de diversas instancias que contribuyen en la atención de las necesidades jurídicas y sociales de los damnificados especialmente del mega incendio ocurrido el pasado febrero en la región.
Compromiso Comunitario
PABLO VERA PAREDES
Licenciatura en ciencias de la actividad física
[Ver más]
Participó de forma voluntaria colaborando en el nucleo de investigación ISAFYD, en el proyecto GDLAM, trabajando con personas mayores, cumpliendo un rol fundamental en enseñar y evaluar una batería de pruebas que miden las autonomías de personas mayores que viven en comunidad, específicamente en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Quintero.
Compromiso Comunitario
ESTEFANI CONTRERAS NÚÑEZ
Pedagogía en Educación Diferencial
[Ver más]
Destaca por su ética profesional en el acompañamiento y dedicación que realiza a los y las estudiantes en el transito a la vida adulta, así como en el bienestar de estudiantes con retos multiples y la implementación de la ley tea con los niveles de educación inicial.
Sello UDLA
JENIFER CARVAJAL OLIVARES
Derecho
[Ver más]
Ha ejercido libremente la profesión, destacándose siempre por su colaboración y compromiso continuo con la universidad e interés de servir en el entorno en el que se desempeña, esta vocación se materializó en su nombramiento como procurador del número de Quillota, donde como servidora publica debe apoyar en los casos de alta complejidad.
Sello UDLA
MIGUEL ANGEL MARIN PIZARRO
Terapia Ocupacional
[Ver más]
Durante el ejercicio de su profesión ha resaltado por su resiliencia y esforzarse de forma permanente para lograr sus objetivos. Actualmente se desempeña en casa Dalí after school, en la cual es destacado por su ética profesional, compromiso con la comunidad y su gran capacidad de adaptación al contexto y necesidades de las personas.
Sello UDLA
Sede Concepción
JENNIFER SALAZAR LUENGO
Fonoaudiología
[Ver más]
Actualmente, Jennifer se desempeña como fonoaudióloga en la fundación cepas, una organización sin fines de lucro en coronel, enfocada en brindar apoyo a niños con trastorno del espectro autista (tea). En su rol, Jennifer no solo aplica sus conocimientos en fonoaudiología con profesionalismo, sino que también destaca por su sensibilidad y empatía en la atención de cada niño, contribuyendo a su desarrollo integral y a mejorar su calidad de vida. Su trabajo en la fundación es un claro reflejo de su compromiso hacia las familias y los usuarios, quienes encuentran en ella un apoyo constante y valioso en su proceso de intervención y desarrollo.
Compromiso Comunitario
MARCELA LÓPEZ TAPIA
Educación Parvularia
[Ver más]
Ha liderado y participado activamente en la planificación y ejecución de proyectos educativos en varias instituciones. lo que refleja su compromiso con el desarrollo de la comunidad educativa y la mejora de la calidad de vida de los niños y sus familias. Durante la pandemia de covid-19, demostró adaptabilidad y compromiso al implementar estrategias de enseñanza remota y apoyar a las familias con sugerencias pedagógicas.
Compromiso Comunitario
FELIPE BASTIDAS TRONCOSO
Enfermería
[Ver más]
Felipe egreso el año 2022 de la carrera de enfermería dedicándose ampliamente al trabajo en atención primaria en la comuna de Talcahuano, posteriormente conoce y trabaja con aromaterapia para el tratamiento integral. asimismo, crea un emprendimiento llamado breakingmists aromaterapia & brumas.
Compromiso Comunitario
SANDRA CONCHA CARVAJAL
Pedagogía en Educación Física
[Ver más]
Trabajó en DAE de UDLA y durante su periodo de estudiante fue una destacada voluntaria y deportista de selección. Implementó su gimnasio llamado training rip hace 3 años y medios en una población de estrato social medio en la comuna de coelemu ,se destaca porque ofrece servicios adultos mayor y adolescentes entre otros. próximamente aperturará una sucursal en la comuna de Rafael.
Emprendimiento
CAROLINA LARA BRAVO
Kinesiología
[Ver más]
Es una destacada egresada, fundadora de Kinelive en el año 2016, centro de rehabilitación integral especializado en piso pélvico, embarazo, recuperación postparto y sexualidad funcional en Angol IX región. Su especialización en esta área ha sido una constante en ella algunos ejemplos: diplomada en reeducación pelviperineal, diplomada en kinesiterapia en embarazo y postparto. También es directora sociedad chilena de kinesiologia pelviperineal sokip.
Emprendimiento
SEBASTIÁN LAGOS NEIRA
Enfermería
[Ver más]
Sebastián egresó el año 2018 ejerciendo como enfermero en el área de urgencias, posterior a un retiro en la montaña conoce los beneficios de la medicina herbolaria dedicándose actualmente al tratamiento con apitoxina para patologías crónicas, manejo del dolor y pacientes en tratamiento con quimioterapia desde una visión ecológica y holística dando origen a bosque templado su actual emprendimiento que tiene como misión dedicarse a la elaboración de productos naturales, que tiene como finalidad ayudar al bienestar y salud de las personas.
Emprendimiento
PAZ SEPÚLVEDA VIDAL
Traducción e Interpretación en inglés
[Ver más]
Es una destacada egresada en el ámbito de la profesión, es reconocida por su alto sentido de ética profesional, cuenta con una vasta experiencia en traducciones del ámbito médico y en interpretación de conferencias en distintos lugares del país. En el área ha prestado servicios para la onu, cepal, codelco y arauco. ha participado en acciones de vinculación con el medio de la carrera y en actividades con estudiantes de la carrera para contarles del ejercicio de la profesión, motivándoles con su experiencia.
Sello UDLA
CRISMARLIN RAMÍREZ MARTÍNEZ
Enfermería
[Ver más]
Egresó año 2023, ejerciendo como presidenta de centro de estudiantes de enfermería, dónde tuvo un activo trabajo en la comunidad , para visibilizar la carrera y además potenciar el trabajo interdisciplinario de carreras. Se destacó por un trabajo activo de servicio y apoyo para nuestros estudiantes, contribuyendo a desarrollar actividades de vinculación con el medio, desarrolló proyectos de formación de monitores de VIH, que contribuyó a la formación de más 30 monitores certificados por la seremi de salud.
Sello UDLA
PATRICIO TORRES CERNA
Terapia Ocupacional
[Ver más]
Se desempeña como terapeuta ocupacional en el programa más A.M.A del departamento de salud de la comuna de Santa Juana. Además, participa en un centro de apoyo al aprendizaje de niñas, niños y jóvenes de la misma comuna. Realiza también trabajo directo con las comunidades, en este caso particular con la comunidad de Santa Juana, promoviendo la inclusión y reconocimiento de sujetos de derecho de las infancias y juventudes niñas en contexto educativo, al igual, que en la promoción del envejecimiento activo de las personas mayores. Siendo beneficiarios de su labor las niñas, niños, jóvenes y personas mayores de la comuna de Santa Juana, al igual que sus familias y cuidadores. Durante su desarrollo profesional ha participado en proyectos de senadis tvi, fonapi y fondart.
Sello UDLA
Asistencia acceso Plataforma Desarrollo Profesional